lunes, 29 de agosto de 2011

viernes, 19 de agosto de 2011

LA MORTAL PANDEMIA DE LA GRIPE DE 1918.




.
La gripe A, la gran Asesina.

La Primera Gerra mundial mató a 21 millones de personas en cuatro años, la gripe A de 1918 hizo lo mismo en los primeros cuatro meses. Se calcula que la gripe de 1918 mató entre 50 y 100 millones de personas por todo el mundo. La cifra es tan imprecisa por darse la epidemia durante los años finales de la Primera Guerra Mundial, 1918- 1919, la falta de información y el silencio que se pretendía guardar. La mal llamada “gripe española” fue una cepa letal de la gripe común, denominada gripe A, Influenzavirus A o H1N1. Se la denominó española, porque España fue el único país que reconoció he hizo pública la epidemia, por lo que se la consideró el epicentro de la misma. Lo cierto es que el paciente cero fue registrado en Kansas el 11 de marzo de 1918. Como España no participó en la primera gran guerra, no tuvo ningún inconveniente en mencionar la existencia de una epidemia mortal. Los otros países involucrados en la guerra temían desmoralizar a la población si hablaban de las víctimas.

Comenzó como una versión más severa de la gripe común, aparte de los dolores de garganta, dolores de cabeza y fiebre habituales, en muchos pacientes, pero la enfermedad progresó rápidamente en algo mucho peor, mutó, sólo la quinta parte de los infectados tuvieron síntomas leves, el resto cayó gravemente enfermo y muchos murieron, algunos en cuestión de horas, otros aguantaron algunos días. Sufrían escalofríos y fatiga extrema que a menudo iban acompañadas de líquido en los pulmones, agravado con neumonía bacteriana. Un médico que trató a las personas infectadas describió una escena lúgubre: “Las caras se vuelven de un tono azulado, una tos trae a colación el esputo manchado de sangre por la mañana, los cadáveres se apilan alrededor de la morgue como leña..”
No había cura posible, todo lo que los médicos podían hacer era tratar que los pacientes se mantuvieran en reposo, que era un buen truco ya que sus pulmones llenos de líquido no los ahogarían tan rápidamente, incluso alguno, muy pocos, sobrevivían. Pero alargar el tiempo de agonía tiene un inconveniente, el ”tono azulado” de las caras de las víctimas con el tiempo se volvió marrón o púrpura y sus pies se volvieron negros. Los más afortunados simplemente se ahogaron en sus propios pulmones. Los desafortunados morían de neumonía bacteriana, una infección secundaria para la que no había antibióticos, y de haberlos no serían efectivos. La gripe era esencialmente incurable.

Lo más curioso de esta gripe es que afectaba con mayor saña a los adultos jóvenes, de entre 20 a 40 años, y en menor medida en niños y ancianos, incluso habiendo un familiar infectado en la casa.

Existen tres hipótesis sobre el origen de esta epidemia mundial. Se sabe que la H1N1 o gripe A es una variante de la H5N1 o gripe aviar, las aves no pueden transmitir el virus a los humanos, pero sí a los cerdos, y la gripe porcina sí se transmite a los humanos. Como el primer individuo enfermó en Kansas, se sospecha que el origen estuvo en una epidemia de gripe porcina en USA. Los primeros contagiados fueron los soldados de un destacamento de Kansas. En marzo de 1918, varios cientos de soldados enfermaron en Fort Riley, Kansas. Al menos 50 murieron, pero el resto de la compañía (decenas de miles de personas) fue enviado a Europa, y al parecer se llevaron la gripe junto con ellos. Debido al silencio de los medios, es difícil estar seguro de que éste fuera el primer brote.
Otra hipótesis apunta a que la gripe comenzó en el Himalaya, de Asia pasó a Europa, y de aquí a África y América, debido a la movilidad humana, el despliegue de tropas, los vuelos transoceánicos, la gente que huye de la guerra… Pero no hay una fecha exacta sobre el brote himalayo.
La tercera hipótesis acusaría a las aves. Lo que comenzó siendo una gripe aviar, se fue extendiendo por todo el mundo siguiendo los patrones de migración, las aves autóctonas enfermaron, de ellas pasó el virus a los cerdos y finalmente a los humanos. Tal vez la hipótesis verdadera sea una combinación de las tres, un hecho no excluye al otro, le ayuda.
También está la hipótesis de la conspiración alemana, que nunca puede faltar, en la que acusaban a los laboratorios Bayer de haber creado un arma química, que no fue más que propaganda de guerra.

Por si la gripe asesina no fuera poco con que atacara una vez, tuvo tres brotes. El primero en el primer invierno de 1918, la segunda ola atacó a finales del verano y principios del segundo invierno de 1918, y la tercera en la primavera de 1919. Las calles y los centros públicos quedaron desiertos, por consejo de las autoridades sanitarias; se cerraron escuelas, iglesias, hasta los transportes quedaron sin usuarios y la gente caminaba por la calle con mascarilla o tapándose la cara. Los muertos se amontonaban y había que enterrarlos en grandes fosas comunes aunque sus familiares los reclamaran.

Al menos se conoce un intento de desarrollar una vacuna Un grupo de doctores se desplazó a la prisión militar de la isla Deer, en el puerto de Boston, con la intención de experimentar con los presos. Se garantizó la libertad para el preso que superara la gripe. Se ofrecieron 300 voluntarios, de los cuales los doctores eligieron a 6.2 Como medio de contagio inyectaban a los sujetos tejido pulmones infestado de los fallecidos, luego se les rociaban los ojos, la nariz y la boca con aerosoles infecciosos. Si no enfermaban, se les aplicaba en la garganta secreciones tomadas directamente de los enfermos y los moribundos, o se pedía a un enfermo que les tosiera en la cara. Ninguno enfermó. Lo que no sabían los médicos era que en ese penal ya hubo un brote de gripe, y los presos que quedaban eran los supervivientes, por lo tanto estaban inmunizados. Ninguno enfermó, pero los doctores no pudieron conseguir su vacuna porque murieron todos. Fueron los únicos contagiados.

El influenzavirus A, Al igual que el B y el C, se diferencian de la gripe común por su genoma. Éste está formado por seis o siete filamentos de ARN (Ácido Ribonucléico) inverso o negativo, es decir, que no necesita de ARN mensajero (ARNm) para codificar las cadenas de proteínas. El genoma de tipo A codifica 11 proteínas, las más importantes son dos, la HA (Hemaglutinina) y la NA (Neuraminidasa), dan lugar a la nomenclatura H N según su respuesta frente a los antígenos.
En 2005 se reconstruyó la cadena de ARN del virus, a partir de las muestras recogidas en soldados muertos y congelados. Esto no fue muy bien visto por la comunidad científica, pero argumentaron que había que conocer al enemigo. Los virus pandémicos de la gripe presentan una amenaza significativa para la salud pública mundial. En un estudio realizado en 2005 informan de notables similitudes entre los genes de la polimerasa del virus de la gripe que causó la pandemia de 1918 (H1N1) y las de los virus de la gripe aviar (H5N1).El virus reconstruido de la gripe del 18 mata a los ratones más rápido que cualquier otro virus de la gripe hasta ahora probado.
Se han descubierto varias cepas potencialmente mortíferas de gripe A (existen la gripe B y la C, pero no son potencialmente mortales), la H1N1, H3N2, H3N3, H5N1, H5N5 y H1N2, cerdos y aves son portadores.
La variante de gripe A H1N1 que atacó en 2009, procedía de una mutación de una cepa humana, dos aviares y dos porcinas, fué agresiva, pero no tan peligrosa como su abuela del 18. Un dato curioso es que no atacó a los descendientes de inmunizados de la primera, aunque pasaran 90 años. La variante de gripe aviar H5N5 fué una de las más fuertes de la historia, conocida como gripe asiática.
Como anécdota, recuerdo la historia que me contaba mi abuela de los años de gripe, ella tenía apenas 10 años cuando la gripe A mató a mi bisabuela, su madre. Recordaba que siempre iba con la cara tapada por un pañuelo, y se enfadaba con su hermano pequeño porque se quitaba el pañuelo, así que se lo ataba fuerte. Esa costumbre se quedó tan arraigada, que a mi me daba tres vueltas de bufanda y me la ataba con dos lazadas en invierno para evitar catarros, a parte de su manía de desinfectarlo todo con alcohol. Hasta el café.
Las subclases B y C de gripe son menos agresivos. La gripe B afecta a humanos y focas, y la C a humanos, sobre todo niños, y cerdos.


LIC:RENE DAVILA /16080011

domingo, 14 de agosto de 2011

HONOR A LA HEROÍNA NICARAGÜENSE RAFAELA HERRERA.



Está de moda “desmitificar” algunos personajes de nuestra historia. Uno de ellos es Rafaela Herrera, a quien Moisés Hassan en sus Memorias políticas le dedica escuetas líneas. En ellas rechaza que “esta ciudadana española de quehaceres desconocidos —cito textualmente— haya sido convertida en heroína nicaragüense”. 

¿Un cuento para infantes?
Tal es su impreciso razonamiento: “Cierta y divertida historia trata de hacernos creer que Rafaela Herrera era hija del militar español José Herrera, Comandante de una fortaleza situada en las riberas del nicaragüense Río San Juan. Esto es, a mi juicio, eso: un cuento para infantes”.
Y continúa: “Pues me resulta imposible digerir que alguien en su sano juicio —y yo supongo que el comandante lo estaba— se atreviera a arrancar a su hija adolescente del seno de algún hogar en su tierra natal —dice que Cartagena de Colombia— para someterla sin piedad a las penurias y privaciones inherentes al inexplorado bosque húmedo de algún escondido rincón, en algún lejano proyecto de país. Y para exponerla a los peligros de la cruel guerra contra los ingleses, no el menor de ellos el representado por la presencia a su lado de algunos cientos de hombres solos, los soldados bajo el mando de su padre. Hombres rudos, en plena juventud y acosados por su pujante virilidad, penosamente restringida por las circunstancias. No, a otro perro con ese hueso”.
Como se ve, para el autor citado, la acción de la súbdita española (no “ciudadana”, calidad propia de una república, no de la monarquía española del siglo XVIII) se reduce a una “divertida historieta” y a “un cuento para infantes”. Pero no lo demuestra. Solo lo supone negando que el padre de Rafaela se la haya llevado consigo desde Cartagena de Indias (no, como él dice, “de Colombia”, ya que esta nación no existía entonces) hasta nuestro Castillo de La Inmaculada. 

Padre y abuelo: fogueados militares españoles
El padre de Rafaela era un militar español de larga trayectoria. Joseph de Herrera y Sotomayor se llamaba y había servido a Su Majestad durante veintiocho años como Alférez, Teniente y Capitán del Batallón de la Plaza de Cartagena, destacándose como artillero en acciones contra los ingleses en 1740 y 1741; y en 1753 había sido nombrado Comandante del Castillo del Río San Juan. Para entonces su hija tenía diez años, y nueve permaneció junto a él en dicha fortaleza, de manera que éste tuvo tiempo para instruirla en el manejo del cañón, “y con alguna propiedad y acierto lo montaba, cargaba, apuntaba y disparaba”, según consta en uno de los memoriales de la defensa del Castillo el 29 de julio de 1762.
En efecto, la documentación conservada de este episodio colonial de la historia de Nicaragua comprueba su autenticidad, excepto ciertos detalles legendarios agregados por los historiadores, especialmente por José Dolores Gámez, como se verá. De momento, vale la pena consignar que puede consultarse en el número 22 (julio, 1962) de Revista Conservadora, bajo el título “Gesta y vida heroicas de la defensa del Castillo del Río San Juan de Nicaragua / Transcripción y notas de Carlos Molina Argüello”. De más está decir que los originales de dichos documentos se localizan en el Archivo General de Indias de Sevilla.
De acuerdo con ellos, sintetizaré la hazaña de Rafaela, cuyo abuelo había sido también otro fogueado militar español (e incluso ingeniero): el Brigadier Juan de Herrera. Durante 63 años, 5 meses y 39 días estuvo de servicio entre La Habana, Panamá, Cartagena, Montevideo y Buenos Aires, además de combatir a los piratas frente a las costas de Chile. Todo ello en el marco de la lucha entre las potencias colonialistas de Europa.

La política expansiva de Inglaterra en las Indias
Pues bien, Granada de Nicaragua y el lago del mismo nombre constituían para la política expansiva de Inglaterra en las Indias una posición estratégica. De ahí que en 1744 un intento por apoderarse de Granada desde Jamaica haya sido neutralizado por el Capitán General del Reino de Guatemala, quien ordenó al Maestre de Campo José Antonio Lacayo de Briones auxiliase al Castillo reforzándolo con dos compañías de 50 hombres, abasteciéndolo de suficientes víveres y proveyéndole de más municiones y pertrechos.
Ello explica también que en 1761 —un año antes de la acción heroica de Rafaela— el Castillo estuviese dotado de 123 plazas remuneradas anualmente con 15,919 pesos. Entre ellas, figuraban diez artilleros, cuatro cabos de escuadra, veinte mosqueteros, sesenta y cuatro arcabuceros, un piloto del barco de Su Majestad y sus ocho remeros, ocho cocineras mulatas, además de un sargento, un condestable de Artillería, un alférez, un teniente, un cirujano, un padre capellán y el “alcaide castellano”, es decir, el comandante. Tal era la población de la casi centenaria fortaleza cuando el gobernador de Nicaragua, Melchor de Lorca y Villena —enterado de un nuevo ataque formal inglés en compañía de zambos, mosquitos y caribes— la visitó. De regreso en Granada, y ya acontecida la defensa, fue instruido de la misma y pudo relatarla en un memorial al capitán general del Reino de Guatemala Alonso Fernández de Heredia. Estos fueron los hechos.

Su certero cañonazo del 29 de julio de 1762
El 15 de julio de 1762 falleció de una “flusión en la garganta” el comandante Herrera y Sotomayor, sustituyéndolo en el mando el Teniente Juan de Aguilar y Santa Cruz, nombrado en dicho cargo el mes anterior por Lorca y Villena. Catorce días después, el 29 de julio —tras oírse a las 4 de la mañana “un tiro de pedrero, río abajo”, se presentó el enemigo. A las once del día aparecieron siete grandes piraguas que, disparando nueve tiros de pedreros a bala y metralla, desembarcaron algunas tropas en la orilla sur del río. Pero a las tres de la tarde, reconocido el enemigo “en toda la campaña, río arriba y abaxo”, la hija del difunto comandante, con el permiso del nuevo, disparó un certero cañonazo dispersando al enemigo.
El 30 los invasores, no sin retirarse alguna distancia por nuevos cañonazos del Castillo, pidieron parlamentar y el 31 se rompieron los fuegos. El 1° de agosto —continúa su relación Lorca y Villena— “se siguió en el fuego con el mismo ardor que en el antecedente y por la noche no dexó de ser bastante vivo de una y otra parte”. El 2 cesó la artillería de ambas partes y el 3 los ingleses y aliados abandonaron sus posiciones, retirándose. Un caribe capturado certificó los daños causados por el cañonazo de la niña Rafaela: dijo que hizo “un destrozo grande” y que, entre los muertos, “uno había sido un inglés de los principales, a quien le dio una bala en los pechos”. El mismo Lorca y Villena aseguró que la aguerrida joven disparó “el cañón con tanto acierto que de los muchos enemigos que estaban juntos, se vieron salir corriendo pocos”.

La súplica al rey de una pensión vitalicia y su respuesta
Dieciocho años después del acontecimiento, y ya viuda de Pablo de Mora y con seis hijos —dos de ellos baldados—, Rafaela dirigió desde Granada al capitán general del Reino, Matías de Gálvez, un memorial de su valiente y meritorio servicio con el fin de solicitar una pensión vitalicia, pues se hallaba “en extrema necesidad y pobreza”. Además, puntualizaba que “este hecho glorioso es tan público y notorio, que no hay en esta provincia [Nicaragua] personas de toda clase que lo ignore”. Su memorial lo firmó el 16 de marzo de 1780 y tuvo eco.
Mejor dicho: respuesta efectiva en el real decreto del 22 de octubre de 1781 que, de puño y letra del secretario de Indias, don José Gálvez, dice: “El Rey concede a esta viuda en premio de su distinguido valor, honor y fidelidad, y en atención también a los señalados servicios de su padre y abuelo, el miedo sueldo del Gobierno del Castillo de la Purísima Concepción del Río San Juan de Nicaragua, que defendió con heroicidad y singular acierto”. De carácter vitalicio, esa pensión era de 675 pesos anuales, cantidad que Rafaela —ya de 38 años— recibió en 1781; pero el año siguiente le descontaron 39 pesos “a beneficios de inválidos y Monte Pío”.

El reconocimiento de “tan bizarra como acertada defensa” del Castillo
Del 28 de octubre y del 11 de noviembre de 1781 datan respectivamente, la carta que el mismo Gálvez, en nombre de su majestad, dirigiera a Rafaela sobre el mismo asunto —“tan bizarra como acertada defensa” del Castillo— y la real cédula que le confirmaba su pensión vitalicia. También el 28 de octubre se había expedido otra real orden de la cual se le concedían “tierras realengas” (propiedad de la corona) a la reconocida heroína. Textualmente el Secretario de Indias comunicaba al presidente de Guatemala, don Marías de Gálvez:
“No satisfecho Su Majestad con la remuneración antecedente, y deseando quede a la posteridad de Doña Rafaela Herrera recuerdo de una acción que tiene pocos ejemplares, me manda asimismo prevenir a vuestra señora le haga merced en su Real nombre e uno o dos sitios de tierras realengas, donde las haya más cercanas a la ciudad de Granada, en que reside la agraciada, posesionándola en ellos para que las goce por juro de heredad a sus hijos y descendientes en memoria de la gloriosa acción que hizo en defensa del citado castillo”.
En efecto, la viuda de Pablo Mora recibió un sitio que luego correspondería a la hacienda “La Calera” entre Nandaime y Santa Teresa, departamento de Carazo.
Los anteriores documentos fidedignos no pueden ser despreciados, ni ignorados, por quienes se obstinan en negar la dimensión histórica de Rafaela Herrera, considerada por Alejandro Bolaños Geyer lo que es y ha sido: la insigne heroína nicaragüense del periodo colonial. Por lo demás, es cierto que en su petición al Rey —a través del Capitán General de Guatemala— la misma Rafaela se olvidó —o quiso omitirlo, para acrecentar su mérito— del teniente Aguilar, autoridad máxima del Castillo el 29 de julio de 1762; y que el historiador Gámez inventó “el fuego griego” de las sábanas impregnadas de alcohol navegando río abajo. Pero ese justificable olvido y esa fantasía a posteriori no vulneran su acción ni impiden que la mayoría de los nicaragüenses le hayan hecho justicia apropiándose de ella en su memoria colectiva.
Alzada “a la prominencia de la gloria”
Más aún: oficialmente se divulgaría la real cédula en el número 23 de la Gaceta del Gobierno de 1848, y en el 5 y 6 de la Gaceta de Nicaragua de 1859 con otros detalles de este memorable suceso. Lo mismo hizo el historiador Carlos Molina Argüello, como se dijo, al cumplirse su bicentenario en 1962. “La doncella aguerrida, esposa y madre, viuda ejemplar que fue doña Rafaela Herrera —escribió en la presentación de su serie documental—, por toda su fidelidad, ha llenado y con justeza, a lo largo de dos siglos y en el incierto bregar de nuestro pueblo, la necesidad de este por alzarla a la prominencia de la gloria. Con hoja sin mácula en el servicio de la viuda y de nuestras armas, ninguno como ella para merecerla. Los nicaragüenses han hecho justicia”.
Y agrega: “La imagen de una criatura virginal recién herida de orfandad, en el paisaje húmedo de nuestro río vital, entre soldados y máquinas de artillería, en postura bizarra, con serenidad y pericia singulares cortando paso al enemigo, basta para un friso en la memoria de un pueblo. El acierto de su disparo contra el invasor: el premio de la historia para su alma”.

Su enaltecimiento literario
De ahí que su gesta haya sido asumida como parte de la herencia identitaria de Nicaragua e inspirado no pocos artistas y literatos. Entre los últimos figuran Enrique Fernández Morales, autor de la obra teatral “La Niña del Río” (1960); Pablo Antonio Cuadra, quien la ha transfigurado como heroína “nacional” en su poema “Mayo / Oratorio de los cuatro héroes”; y Carlos Mejía Godoy, cuyo romance “Rafaela Herrera” integra su cantata “Héroes de la Patria”.

FUENTE: E. ARELLANO / LIC:RENE DAVILA /14080011